Las distintas areas del escenario teatral pueden clasificarse por las distintas partes que lo conforman, todas ellas de vital importancia.
La embocadura o frontal, está formada por un muro que divide el espacio del público y el escenario, además cuenta con el enmarcado que cierra el telón.
El proscenio es la zona del escenario más cercana al público de las distintas areas del escenario teatral, se llama "corbata" cuando sobresale del muro de embocadura y se proyecta sobre el público asistente.
El foso es la zona que se encuentra por debajo del nivel del escenario, se llama "orquesta" cuando esta debajo del proscenio y en la misma altura del patio de butacas.
El piso del escenario sería otras de las areas a destacar, En Telones Castilla somos especialistas en la fabricación y montaje de tablados (o pisos) de escenarios. Además en nuestros suelos de escenarios podemos acoplar trampillas (o escatillón) a las medidas que nuestros clientes requieran.
El hombro es el area menos vista del escenario teatral. El hombro es el espacio que queda entre el borde de la embocadura y los muros laterales del escenario.
El foro (o fondo de escenario), es la parte más alejada del público, no por ello menos importante, ya que la escenografía de un escenario depende en gran medida del fondo de la misma. En Telones Castilla somos especialistas en telones de fondo, todos ellos confeccionados a medida, dependiendo de las necesidades de las distinas instalaciones.
La chacena es el espacio rectangular en el centro del foro del escenario, se emplea para el acceso porsterior, depósito de materiales o prolongación de la escena.
Los puentes son pasillos elevados situados en los laterales y el fondo del escenario o cruzando el mismo de lado a lado por encima.
El telar es el armazón o parrilla de la parte más alta o el techo del escenario.